1. Defina sus objetivos
Se dice que si no se sabe para donde se va cualquier camino es bueno, por ello es mejor «invertir un tiempo» para identificar claramente cuales objetivos primarios son importantes, el hacerlo le evitará problemas con el presupuesto de su web al momento de desarrollarse.
Lo mejor es plantearse al menos las siguientes preguntas:
- Trate de contestar objetivamente la pregunta ¿Para qué deseo mi página web?
- Defina para cuando desea contar con su página web en funcionamiento
- Establezca el libro de marca a utilizar: logotipo, colores, tipos de letra y su correcta forma de uso.
- Acote su público meta: grupo etario, condición social, género. Preferiblemente defina un avatar de cliente. El cliente es local o internacional.
- Conteste asertivamente: ¿quien es en realidad su competencia? si en su región o país no tiene competencia, cual sería la más parecida en otra región.
2. Establezca las funcionalidades deseadas
Con los objetivos claros, llega el momento de definir como funcionaría su página, considere que existe una relación directa en las funcionalides y el impacto en el presupuesto de su web, o sea entre mayor sea el número de las funcionalidades, mayor es costo.
Para facilitar estas definiciones se deberá plantear, los siguientes aspectos:
- Defina como desea el modelo de comunicación con sus visitantes, prospectos y clientes, por email, por chat, por interacción «en vivo».
- Establezca si su página requiere de venta electrónica (e-commerce), delimite cuales serán sus servicios o productos. ¿Se requiere de descripciones, imágenes, instrucciones de uso?
- Responda si de acuerdo a las características de su negocio, el escribir artículos tipo blog, dar conferencias en vivo (WEBINAR) o dictar cursos.
- El visitante, prospecto y cliente podrán descargas archivos, o subirá archivos? ¿Qué tipo de archivos?
- El cliente llegará a tener una cuenta de usuario para acceder a información personalizada.
- La página web se presentará especificamente en un idioma o sera multidioma
- ¿Qué sistema de seguridad y respaldo ocupa de acuerdo al volumen esperado de transacciones?
- ¿Cómo hará la actualización de la página?.
3. Defina el tipo de servidor donde hospedará su página (HOSTING)
Este aspecto es importante de considerar, evite escoger el hosting exclusivamente por razones económicas, aquí lo barato sale caro, usualmente las opciones más económicas tienen mayores limitaciones y cada elemento adicional lo cobran, finalmente al agregar elementos importantes puede tener un impacto importante en la ejecución del presupuesto de su web.
- Defina el nombre o dominio deseado para su web
- Analice si requiere un hosting compartido o dedicado, estimando la cantidad de visitantes, productos y servicios que tendrá su página web
- Que requirimientos mínimos ocupa que el servidor le preste, en cuanto a velocidad, número de transacciones, espacio y otras funcionalidades como respaldos.
Si desea un excelente servicio especializado de hosting puede ir a SiteGround . Este hosting lo recomiendo altamente por sus buenas prestaciones y características en cuanto a seguridad, velocidad de acceso, respaldo, rendimiento y sobre todo por su facilidad en el soporte, algo crítico cuando ya se dispone de una web en funcionamiento.
4. ¿Que modalidad de desarrollo utilizará?
- Le bastaría hagalo usted mismo desde un CMS.
- Contrataría a un profesional o agencia para el desarrollo y el mantenimiento.
5. Contratación de desarrollo
Solicite varios presupuestos así tendrá un panorama más claro de como «ven» su página los desarrolladores, pida costo, tiempo de desarrollado, actualización y mantenimiento. Además revise la carteras o portafolio de trabajos anteriores.
Te tenemos una buena noticia
El realizar el anterior proceso solo, es díficil y muchas veces no contamos con la certeza de estar haciéndolo bien, por ello siempre es mejor tener un guía que nos apoye.
Nosotros, desde CONGENDE le apoyamos en todo el anterior proceso gratis, no dude en contactarnos